- Fecha de la orla: 14 de Septiembre de 2012
- Padrinos (elegidos a votación): Jin Taira y José Miguel
- Lugar de celebración: Sala Sinfónica del Auditorio Alfredo Kraus, con un aforo de 950 personas, lo que conlleva 13 entradas por persona
- Presupuesto del auditorio: 4976,08 €, a pagar cada uno 74,30 € (próximamente se publicará el número de cuenta donde debe ingresarse el dinero para poder efectuar el pago)
- Fotos de los profesores: se ha acordado pedirle a todos los profesores que aparezcan en la foto y que ya luego ellos sean los que decidan si quieren aparecer o no
- La lista de las personas que se orlan es la siguiente (recuerdo que una vez efectuado el pago del auditorio no podrá agregarse nadie más...)
- Acosta Castro, Andreina
- Acosta Martínez, Rocío
- Afonso Acosta, Sarabel
- Álvarez León, Jennifer
- Álvarez Tejera, Idaira
- Amaro García, Ainhoa
- Arbelo Rua-Figueroa, Javier
- Barrameda González, Unai
- Biscayart Apicella, Lihué
- Campos Ravelo, Raúl
- Caram Codina, Fernanda
- Carayol Sanchez, Gregorio
- Cédres Bernal, Carmelo
- Cerro Chacón, Francisco José
- Cipriani Santana, Débora
- Coruña Ramírez, Eduardo Cristóbal
- Czajkowski, Olaf
- Díaz Bordón, Airam
- Díaz Jiménez, Kimberley
- Díaz López, Álvaro Luis
- Díaz Marrero, María del Rocío
- Delgado González, Javier
- Diego Herbosa, César
- Escudeiro Chiyah, Sergio
- Francisco Francisco, Tania
- Fumero Armas, Cristina
- González Iglesias, Eduardo
- González Luzardo, José Mª
- González Quintero, Sara
- Gutierrez Ojeda, Mª Vanessa
- Hedin, Martin Andreas Tage
- Hernández García, Denise Raquel
- Hernández Izquierdo, Eduardo
- Hernández Perdomo, Gerardo
- Hidalgo Pérez, David
- Iglesias Muñoz, Alberto
- Jurado Batista, Raquel
- Lázaro Uriol, Daniel Alejandro
- León Luis, Gabriela
- León Viera, Pablo
- Lopez Sanchez, Israel
- Manrique de Lara Correa, Ignacio
- Marrero Macías, Carlos
- Marrero Crespo, Luis
- Martín Ruano, Ana
- Martínez Pérez, Rodrigo
- Medina Rodríguez, Edgar
- Menéses Pérez, Fátima del Pilar
- Menendez Paunero, Pablo
- Muñoz Gris, Hugo
- Niebla Chandas, Sara
- Pérez Jorge, Paula
- Pérez Rodríguez, José Aridane
- Quintana Medina, Elisabeth
- Rodríguez Benítez, David
- Rodríguez Lantigua, Jonathan
- Rodríguez Mendoza, Bernardo
- Rovaris Castellano, Marta
- Ruiz Feliciano, Patricia
- Sánchez Rosales, Ylenia
- Santana López, Jorge
- Santana Naranjo, Carolina
- Santana Perdomo, Carla
- Sosa Benítez, Gema de los Ángeles
- Sosa Sugisawa, Koichi
- Suárez Darias, Helia
- Valles Zurita, Lidia
Solo
fótos
- Chema
- Sebas
- Julio Castro Alemán
Buenas:
ResponderEliminar-El pago, se va a fraccionar (por que, por lo que se, se da una parte primero para la reserva y otra un poco mas tarde) y habra que hacerlo de una vez???
- Las entradas son 13 contando la nuestra?
- El reparto de las entradas como se hará?
Sobre las entradas, habrá gente que les sobre y gente que le falte, en mi caso me hacen falta 27 entradas, así que se podría proponer pagar a los que les sobren proporcionalmente las entradas con el precio de la orla. De esto me gustaría hablar en la próxima reunión.
ResponderEliminarEl pago se realiza el 25% antes del 27 de Enero y el restante antes del 31 de Enero. Lo ideal sería que cada uno ingresase ya su parte pues es un poco lioso estar llevando cuentas de cuánto ingresa cada uno y avisar a todas las personas siendo una única persona la que se está moviendo para organizar todo.
ResponderEliminarSobre el tema del pago proporcional ya se ha comentado en alguna reunión y se ha llegado a la conclusión de que no es factible, pues hay gente que quiere sus 13 pero creen que le sobran o gente que necesitará más. Por lo que, por el simple de hecho de que se supone que existe un compañerismo, se realiza un pago proporcional a el número total de personas de que se orla, y aquellos a los que le sobren entradas se las darán a su compañeros.
En cuanto al número de entrada son 13 contando la nuestra, habrá que descontar también la del número de profesores que quieran ir... lo cual puede reducir en 1 o 2 entradas la que nos toca a cada uno... O, simplemente, establecer un número fijo de entradas para los profesores y el resto dividirlas entre nosotros. Esto será un tema a tratar en la próxima reunión la cual espero que sea antes de Navidad.
Otra opción sería ampliar el aforo pero eso conlleva un aumento del presupuesto.
buenos dias:
ResponderEliminar1º) 25% el 27 de enero y 3 dias despues el resto??? es una errata supongo.
2º) El que quiera mas entradas que se las pida al que le sobre, o al que le sobre, que se las venda al que las necesite.
3º) Cuantos profesores van a ir para que se nos reduzca en 1 o 2 entradas a cada uno???? por que si dividimos 950 entradas entre 68 alumnos nos da 13,9 y a la inversa 13x68=884 por lo que restan todavia 66 entradas (suponiendo que cada profesor valla acompañado nos caben 33 profesores, lo cual todo sabemos que no iran 33 profesores), Entonces nos quedan, 13 entradas para cada uno contando la nuestra. Me equivoco????
4º) Cuando pregunté que como se iba a realizar el reparto de las entradas me referia a la manera, si se iban a sortear y como, por que luego comenzarán los chanchullos y los amigos de los amigos de los amigos estarán en las primeras filas, y a mi me tocará las butacas que están detras de Tunte. Y ya que el acto es el 14 de Sept y queda mucho para eso, me gustaría estar presente cuando se haga la división y el posterior reparto.
Gracias. Saludos
1º) Hay una errata en la fecha... me refería al 31 de Agosto.
ResponderEliminar2º) He pedido por favor que aquellos que necesiten más entradas me pasen el número de entradas que necesitan, para que aquellas personas a las que le sobren me las den a mí y yo se las iré dando a aquellos que más necesiten en el orden en el que hayan realizado la petición, intentando hacer un reparto equitativo entre todas aquellas que necesiten más. Pido que me las den a mí para evitar esos chanchullos que tú comentas... pues yo realmente dentro de la escuela soy neutral dado que "mis amigos" se orlan el año que viene, con lo cual las entradas se limitarán a repartirse a aquellas personas que realmente las necesiten por motivos familiares (por tener una familia grande o demás...)
3º) En cuanto a los profesores que se invitarán al acto se propondrá en la siguiente reunión que sean los máximo representantes de cada departamento (que serán 2 o 3 profesores como mucho por departamento) para así asegurarnos una representación completa.
4º ) En cuanto al reparto de las entradas... se cogerán las entradas del primer anfiteatro y se intentará dividir para que toquen 4 entradas por alumnos (es decir, lo típico, madre, padre, hermanos y/o pareja) de manera que todos tengan a sus familiares más cercanos situados en la parte de abajo del auditorio. En cuanto al reparto de dichas entradas... y viendo la excesiva pasividad de la gente frente a la orla... el día que yo tenga las entradas lo publicaré por el blog e iré separando las a medida que la gente vaya solicitándolas...
Sin embargo, todos estos temas espero tratarlos en la siguiente reunión. Siento no hacer reuniones tan asiduamente... pero es un poco complicado cuando es una persona sóla la que se está encargando de tantas cosas y que tiene que ir cerrando temas antes de abrir otros. No obstante, queda aún mucho tiempo por delante para resolver todas las dudas y organizarlo todo perfectamente.
PD: La siguiente reunión probablemente se hará el 23 de Diciembre justo después de la entrega de Urbanística IV.
me parece estupendo lo del 23, ya que asi podre asistir.....
ResponderEliminarSi alguien fué a la orla de este año (yo fuí) se daría cuenta de que el auditorio (sala sinfónica) estaba practicamente vacía, esto es, de 3 partes podría haber tranquilamente una libre, lo cual se traduce en aproximadamente 300 butacas vacías. Sé de gente que dejó familiares y amigos sin entrada, y luego en el auditorio cabía mucha más gente.
ResponderEliminarMi pregunta es, se supone que esa tarde el auditorio es nuetro, nosotros lo hemos pagado, ¿no se podría hacer entrada libre?? en todo caso reservando las primeras filas a padres, hermanos, pareja... Luego, el resto que vaya llegando y se vaya sentando donde pueda, y creo que así todo, no se llenará el auditorio. Dudo mucho que cualquier persona que por allí pase se le ocurra entrar a ver una orla de gente que ni conoce....
Por si no me han entendido pongo el ejemplo de una boda, la gente llega a la iglesia y coge puesto, y cuando se llena la iglesia, se quedan fuera, la diferencia es que en una iglesia no caben 950 personas...
Yo, no se si esto se podrá hacer o no, lo que si sé, es que yo he ido al auditorio a actos sin entrada, por lo cual deduzco que sí se puede hacer.
Esto lo digo, porque hay gente que sólo usará dos, tres entredas, y otros que necesiten 20... y esto, por lo que me han dicho de la orla de este año, se traduce en problemas, piques, etc etc, por lo que me parece, que entreda libre será lo más fácil, y cuando se llene el auditorio (difícil, viendo la de este año) pues a esperar fuera...
pues por lo que he visto, la reserva no es el auditorio completo, ni tan siquiera tendremos 2 de las partes, ya que se divide en:
ResponderEliminar- Galeria, palco presidencial, etc 162 butacas
-Platea 532 butacas
- 1º Anfiteatro 618 butacas
- 2º Anfiteatro 344 butacas
Con lo cual, nuestras 950 serán las de Platea (la zona mas cerca del escenario) y parte (no completa) del 1º Anfiteatro...
Y yo no veo eso de entrada libre, por que no voy a pagar yo lo mismo que el resto para que entren 4 familiares mios y 20 de otro por que llegan antes... aparte, que si no existen las entradas numeradas, empiezan a quedar huecos cada 2 personas, se comienzan a guardar los sitios a los que llegan tarde etc etc....
Yo personalmente propongo:
1º El que le sobre entradas, que lo diga, y a travez de laque lo organice se le venda a otro por el precio que es... (73 euros : 13 entradas = 5,60 euros) y el que quiera llevar a 50 familiares, amigos, etc que lo pague
2º Para el reparto de las entradas: se meten en sobres cada montón de 12 entradas (13 menos la propia que sera en las primeras filas) y cada cual, sin saber donde estan ubicadas, que coja un sobre..... Puesto que eso se hará como poco a proncipios de Septiembre, me ofrezco voluntario para colaborar en ello
Es buena la propuesta de gregorio, pero la pega es que si cada uno vende las entradas que les sobran y hay varias personas que necesitan más, el más rápido se las puede llevar casi todas entonces nos podemos ver con gente que va a llevar 50 perssonas y otras muchas con 20.
ResponderEliminarYo propongo que a los que les sobren las entradas las vendan en grupo, es decir habra gente que necesite 17, 24, 30 21 entradas pues para hacer un reparto equitativo se haría lo siguiente.
1º Los que les falten entradas hagan cuentas de las que faltan en total, supongamos 230 por ejemplo entre todos.
2º Se cuenta las entradas que sobran en total.
Supongamos que sobran 250 por ejemplo, sobrarian más que las que faltan asi que se reparten entre la gente que le falta y cada uno por cada entrada de más que haya recibido. Y el dinero se reparte por el numero de entradas que se hayan desprendido cada persona que le haya sobrado:
Por ejemplo, habra gente que le haya sobrado 2 otros 9, etc. pues se les paga una a una hasta que se les haya pagado las que haya aportado.
En caso de que a la gente le sobre menos de las que falten por ejemplo que haya sobrado 200, faltarian 30. Pues en este caso las entradas se repartiran una para fulano, una para mengano otra para soprano hasta que todos tengan una entrada mas, despues otra vez hasta que todos tengan 2 y asi sucesivamente hasta que se agoten, en caso de que gente consiga las que necesita y sobren más se le dejara de repartir. Con este reparto se evita que haya gente que necesita 50 y tenga 50 y otras que necesitan 29 y tengan 20, es decir , evitar una descompenzación exagerada.